

iPhone ha crecido. Como si de la teoría de la evolución se trataseApple ha mutado su iPhone en un ordenador portátil táctil de unas 10 pulgadas. iPad es la nueva criatura de la compañía de la manzana, su hora de nacimiento queda fijada a las 19.16 horas en España de un 27 de enero de 2010, su alumbramiento ha tenido lugar en un teatro de San Francisco.
Steve Jobs lucía la misma indumentaria que de costumbre: camiseta negra, vaqueros claros y hoy entre sus brazos mecía el invento que ha revolucionado durante los últimos meses la Red; debido a la cantidad de rumores que ha provocado. El CEO de Apple ha anunciado la buena nueva sentado desde un sillón, como si el mensaje que quisiese lanzar se relacionara de forma estrecha con el ámbito doméstico. “Es más íntimo que un portátil”, aseguraba Jobsmientras navegaba desde un 'macro-iPhone'.
La estampa de Steve Jobs en el sillón ha revelado la principal carencia del producto: no tiene conectividad 3G, por lo que el usuario se encuentra supeditado a la red doméstica. iPad está concebido para ser utilizado vía WiFi, aunque también incorpora entre sus características Bluetooth.
La primera crítica es compensada con su diseño. Limpio, en la línea de Apple: 0,5 pulgadas de grosor, una pantalla táctil de 9,7 pulgadas y un peso de 1,5 libras. La máquina que habita en ese diseño cuenta con un procesador de 1GHZ y una memoria de 16 GB o 64 GB, dependiendo del modelo. Apple tampoco ha escatimado en intentar presentar una batería persistente y duradera: hasta un mes en reposo sin necesitar carga. Pero el dato interesante a nivel de usabilidad y con el que se tiene que quedar el consumidor: hasta 10 horas en uso.
El nuevo dispositivo diseñado por Apple guarda la esencia de los antiguos productos, o lo que es lo mismo su capacidad para reproducir vídeos y fotografías, ésta se mantiene intacta. Jobs ha mostrado algunas mejoras en el manejo de las imágenes: los pases de fotografías son más fluidos al igual que los menús que facilitan la navegación.
El aspecto del teclado táctil no ha variado respecto a su hermano pequeño. La diferencia entre iPhone y iPad se basa en su tamaño, puesto que todas las aplicaciones del teléfono de Apple valen para la 'tablet' recién presentada en sociedad. Las diferencias de pulgadas que distan entre el teléfono que revolucionó el mercado en 2006 y el nuevo 'juguete' de Jobs podrán facilitar la implantación de la industria del videojuego en el universo Apple. De ahí que varios representantes de empresas de videojuegos como Gameloft y Electronic Arts hayan tenido un hueco en la presentación de iPad. Si echamos la vista atrás podría parecer que iPhone ha servido de catapulta para que el nuevo dispositivo se corone en la materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentario!