
Este fin de semana comenzará la guerra navideña entre Pepsi y Coca-Cola como nunca antes se había visto. El sábado Pepsi inaugura el gigantesco árbol navideño sobre Paseo de la Reforma que buscará establecer el récord Guinness por su altura: 112 metros; el anterior fue de 86 metros en Brasil. Y el domingo se encenderán los 50 árboles de Coca-Cola en el corredor navideño de Chapultepec que va del Museo de Antropología e Historia hasta Mariano Escobedo; además se iluminarán 37 árboles monumentales de la marca en igual número de ciudades de Aguascalientes, Baja California, Colima Durango, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
Pepsico, como marca, siempre ha estimulado el mensaje de optimismo y por eso comprometió inversiones en México por tres mil millones de dólares para los próximos cinco años. “Queremos que la magia de la Navidad sea de inspiración para enfrentar el futuro”, remarca Ortiz.
La refresquera Coca-Cola no se queda atrás y el domingo “destapará la felicidad” con la iluminación de sus tradicionales árboles (comenzó en 1998) y su caravana de carros alegóricos con bailarines y lemas como “ama” del oso; “alégrate” del reno; “comparte” del pingüino; “sueño” de la foca y “de Santa para el mundo”, que recorrerá 17 ciudades.
“Es un espectáculo multicolor que reúne a familias enteras”, apunta María Eugenia del Río, directora de Marca Coca-Cola.
La guerra de los equipos de futbol América y Guadalajara se dará ahora fuera de las canchas. Competirán contra las empresas Sport City y Sports Worlds con sus propias instalaciones para el público que ya se construyen en el Distrito Federal.
Vía: jesus.rangel@milenio.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentario!