Guadalajara.- La investigadora del Instituto Politécnico Grancolombiano de Bogotá, Colombia, Clemencia Camacho Delgado, presentó un modelo para competencias en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Durante su participación en el Primer Congreso de Investigación de Educación de Occidente, indicó que este plan es aplicado en el instituto al que pertenece, donde se trabaja con estudiantes técnicos y profesionales.
Manifestó que con este prototipo se busca que los estudiantes adquieran una estructura de pensamiento que les permita resolver problemas con una metodología clara.
Consideró que la importancia de este proyecto es “porque los estudiantes pueden resolver problemas sobre la localidad y las comunidades donde estudian o trabajan”.
Indicó que además tienen la posibilidad de conocer su realidad, su entorno, y se puede avanzar en la obtención de mejores profesionales, que verdaderamente atiendan las necesidades de la comunidad y de su país”.
Para lograr lo anterior, agregó, una de las situaciones más importantes es la capacitación de los docentes en el manejo y aplicación en el aula de las tecnologías de la información y la comunicación.
Refirió que “hemos encontrado que esto hay que hacerlo desde los docentes investigadores, hasta los que están en el aula, con los estudiantes, y que imparten las diferentes asignaturas”.
Resaltó que este modelo lo están integrando en toda la universidad para que realmente se pueda capacitar a los otros, y así cubrir a toda la población de docentes.
Detalló que México y en particular Jalisco, “tiene fortalezas realmente interesantes, y creo que aportan al modelo que hoy presento”.
Via Milenio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentario!